Ahorro de energía en el hogar
En esencia, el ahorro energético consiste en utilizar menos energía para reducir costes y el impacto ambiental. Esto puede significar utilizar menos electricidad, gas o cualquier otra forma de energía que reciba de su compañía eléctrica y por la que tenga que pagar. Con unos recursos energéticos finitos en nuestro planeta, conservar activamente la energía siempre que sea posible es beneficioso para cada individuo y para nuestros sistemas energéticos más amplios. Hay muchas formas sencillas de ahorrar energía y dinero en casa.
Mientras que la conservación de la energía es la práctica de intentar utilizar menos energía por razones económicas y medioambientales, la eficiencia energética significa utilizar productos específicos diseñados para consumir menos energía. Estos dos conceptos son intrínsecamente similares, pero implican métodos diferentes. Algunos ejemplos de conservación de la energía son el uso de electrodomésticos inteligentes y bombillas de bajo consumo en casa.15 formas de conservar la energía y la electricidad en casa
1. Para reducir el consumo de energía en su hogar y aumentar el ahorro energético, no tiene por qué comprar productos de bajo consumo. El ahorro de energía puede ser tan sencillo como apagar las luces o los electrodomésticos cuando no los necesite. También puede utilizar menos los aparatos que consumen mucha energía realizando las tareas domésticas manualmente, como tender la ropa en vez de meterla en la secadora o lavar los platos a mano.
Programa de ahorro energético
La energía más barata y limpia es la que no se utiliza. La Iniciativa de Conservación de Energía reduce el consumo de energía en todo el campus y ayuda a éste a alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono para 2035 mediante proyectos de eficiencia en calefacción, refrigeración, sistemas de edificios e iluminación. El programa se puso en marcha en 2000 y continúa en la actualidad.
La Iniciativa para la Conservación de la Energía (ECI) estudia e identifica proyectos de ahorro energético de gran impacto en todo el campus de Ítaca, así como en las facultades contratadas fuera del campus y en las propiedades inmobiliarias de la Universidad. El ECI está gestionado por un equipo especializado del Departamento de Gestión Energética que identifica y ejecuta tres tipos de mejoras: automatización y control de edificios, recuperación de calor y sistemas de iluminación.
Creado con Highcharts 9.0.1Año fiscalAhorro de energía (MMBTU)Todos los proyectos: Ahorro energético a lo largo del tiempoAhorro anualAhorro proyectadoAhorro acumulado20142015201620172018201920202021 (proyectado)2022 (proyectado)2023 (proyectado)2024 (proyectado)2025 (proyectado)01.000.0002.000.0003.000.0004.000.0002022 (proyectado)● Ahorro acumulado: 2.317.899
Proyectos de ahorro energético industrial ppt
HFM Daily ofrece cobertura de blog por parte del galardonado equipo editorial de HFM y enlaces a información en profundidad sobre diseño, construcción, ingeniería, servicios medioambientales, operaciones y tecnología en el sector sanitario. Puede leer los artículos de HFM Daily en esta página o suscribirse a Health Facilities Management This Week para recibir un resumen de los artículos de la semana los viernes.
Los hospitales son instalaciones muy complejas y muchas de las funciones que tienen lugar en ellas consumen mucha energía. Una nueva monografía de la American Society for Health Care Engineering (ASHE), “Reducing Operational Costs Through Energy Efficiency: Tips, Best Practices, and Case Studies from Energy Star® Hospitals”, describe muchas de estas oportunidades de ahorro energético.
La monografía, de 80 páginas, ha sido elaborada por una serie de expertos con formación diversa y procedentes de distintos puntos geográficos. Algunas de las tácticas son comunes y ya se han explorado con anterioridad; otras son menos discutidas y sugieren opciones adicionales a tener en cuenta.Recursos como la nueva monografía, de la que se hace un extracto para este artículo, están ayudando a hospitales de todo el país a trabajar para mejorar la eficiencia energética y conseguir un mayor ahorro.Estrategias para la sostenibilidadHay varias estrategias generales que los hospitales y los sistemas sanitarios pueden utilizar para conseguir una mayor eficiencia energética, entre las que se incluyen las siguientes medidas cubiertas en la monografía de la ASHE:Evaluación comparativa | La evaluación comparativa de una instalación respecto a sus homólogas es el primer paso de un programa sólido de gestión energética. A través de la evaluación comparativa, los centros pueden conocer su rendimiento. A menudo, un hospital realiza una evaluación comparativa y descubre que su rendimiento se sitúa en el nivel inferior de sus homólogos. ASHE ofrece un programa gratuito de evaluación comparativa y premios llamado “Energy to Care” (www.energytocare.org), que importa los datos directamente de Energy Star Portfolio Manager® de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) y proporciona un panel de control para que los gestores puedan hacer un seguimiento del consumo energético a lo largo del tiempo. El seguimiento continuo de la energía ha demostrado ser un componente esencial en la gestión de la energía de un edificio.
Ideas para proyectos de eficiencia energética
El programa de préstamos Créditos de Ahorro Energético (CES) ofrece financiación a pequeña escala a municipios de Armenia, la República de Moldavia y Ucrania para inversiones en instalaciones sociales como guarderías, escuelas, hospitales y alumbrado público.
La financiación puede utilizarse para medidas de ahorro energético relacionadas con la rehabilitación de edificios públicos y la modernización del alumbrado público. Las medidas de ahorro energético pueden incluir la renovación de subcentrales térmicas, la instalación de subestaciones térmicas individuales, el aislamiento de paredes, techos y tuberías y la sustitución de puertas y ventanas por alternativas energéticamente eficientes, así como la sustitución de lámparas fluorescentes y de vapor de mercurio por luces LED respetuosas con el medio ambiente.
La Iniciativa Nórdica de Eficiencia Energética y Apoyo Humanitario – Ucrania (NIU) también financia proyectos municipales de mejora de la eficiencia energética en edificios públicos de cinco regiones del este de Ucrania. Más información sobre este programa aquí.