Ventajas de ahorrar energía en casa
Utilizar la energía de forma más eficiente es una de las formas más rápidas y rentables de ahorrar dinero, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, crear empleo y satisfacer la creciente demanda energética. Entre las muchas ventajas de la eficiencia energética cabe citar las siguientes:
Los gobiernos locales pueden adoptar una serie de enfoques para promover la eficiencia energética, tanto en sus propias operaciones como en sus comunidades. Los enlaces que figuran a continuación ofrecen información de fondo, opciones para aumentar la eficiencia energética en ese sector, medidas que pueden adoptar los gobiernos locales y asistencia técnica y recursos informativos.
¿Por qué ahorrar energía es importante para el medio ambiente?
Reducir el consumo de energía reduce la demanda de combustibles fósiles y, a su vez, disminuye los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. El cambio climático provoca olas de calor, sequías, un aumento del nivel del mar, pautas meteorológicas anómalas y una mayor probabilidad de catástrofes naturales.
¿Qué efectos tiene ahorrar energía en casa?
Eficiencia energética significa utilizar menos energía, lo que significa necesitar menos generación de electricidad, lo que significa emitir menos CO2 y otros contaminantes. Independientemente de los métodos utilizados por los propietarios para hacer sus casas más eficientes, cualquier reducción en el consumo de energía reduce directamente las emisiones de carbono relacionadas con la energía de una casa.
¿Por qué es importante ahorrar energía?
La conservación de la energía también redundaría en la buena salud de los seres humanos. Además, la contaminación generada por las fuentes de energía es perjudicial para el cuerpo humano. La contaminación del aire debida a los combustibles fósiles puede causar diversos problemas respiratorios. Las fuentes de energía pueden contaminar el agua, lo que podría causar varias enfermedades nocivas en los seres humanos.
Ventajas del ahorro de energía pdf
La extracción de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo del subsuelo perturba y contamina las reservas de agua subterránea. Esta contaminación contamina el agua y puede hacerla no apta para el consumo humano o animal.
Los edificios, equipos y carreteras necesarios para la extracción de combustibles fósiles y la producción de energía utilizable perturban considerablemente la vida salvaje y el entorno natural. El hábitat disminuye en el lugar de extracción, así como en las zonas circundantes a las carreteras y vías férreas erigidas para transportar las materias primas hasta donde serán procesadas y utilizadas.
La posibilidad de que se produzcan vertidos de petróleo es un peligro bien conocido de nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Al reducir la cantidad de energía que consumimos, reducimos también la cantidad de petróleo que debe transportarse por todo el mundo.
Ventajas e inconvenientes de la eficiencia energética
Eficiencia energética significa simplemente utilizar menos energía para realizar la misma tarea, es decir, eliminar el despilfarro energético. La eficiencia energética aporta una serie de ventajas: reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye la demanda de importación de energía y reduce nuestros costes a nivel doméstico y económico. Aunque las tecnologías de energías renovables también contribuyen a lograr estos objetivos, la mejora de la eficiencia energética es la forma más barata -y a menudo la más inmediata- de reducir el uso de combustibles fósiles. Existen enormes oportunidades de mejora de la eficiencia en todos los sectores de la economía, ya sean los edificios, el transporte, la industria o la generación de energía.
Los diseñadores de edificios buscan optimizar la eficiencia de los edificios e incorporar después tecnologías de energías renovables, lo que conduce a la creación de edificios de energía cero. También pueden introducirse cambios en los edificios existentes para reducir el consumo y los costes energéticos. Puede tratarse de pequeños pasos, como la elección de bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo, o de esfuerzos mayores, como la mejora del aislamiento y la climatización.
Comentarios
La eficiencia energética en las empresas puede parecer a veces una tarea imposible para los gestores energéticos. Esto se debe a varias razones. En primer lugar, la eficiencia energética no se consigue de la noche a la mañana. A menudo se tarda meses en ver una disminución del consumo de energía y normalmente se tarda años en ver el retorno de la inversión en proyectos de ahorro energético. Para complicar aún más las cosas, en un entorno empresarial, los gestores energéticos también deben convencer al resto de su organización para que actúe de forma eficiente, incluso cuando ellos no están presentes.
El primer punto de esta lista es probablemente el más obvio. Mejorar la eficiencia energética de su empresa puede ahorrarle dinero. En el pasado, muchas empresas veían la energía como un coste incontrolable. Sin embargo, cada vez más empresas están empezando a entender que el uso de la energía es controlable, y que la cantidad de energía que consume su organización puede tener un impacto financiero directo positivo o negativo en la empresa.
Según el Gobierno británico, en 2014 se podía ahorrar un 39% mediante mejoras de la eficiencia energética en todos los edificios no domésticos de Inglaterra y Gales. Esta cifra equivale a 3.700 millones de libras que las empresas podrían haberse ahorrado en sus facturas energéticas.