Ahorro de luz electrica

Ensayo sobre soluciones para ahorrar energía

Cada vez son más las personas que empiezan a preocuparse por el medio ambiente y se interesan por las distintas formas de ahorrar energía en casa. A veces hay opciones que requieren una planificación o inversión inicial. Pero hay otras veces en las que es muy fácil empezar. Un buen punto de partida es aprovechar al máximo la electricidad de tu casa.

La temperatura ideal de una vivienda oscila entre 20º y 23º durante el día y entre 15º y 17º por la noche. Programa la hora para que la calefacción suba un poco justo antes de que te levantes o llegues a casa. Verás cómo es suficiente para sentirte a gusto.

Y para los que sienten el frío, es mejor ponerse un poco más de ropa que aumentar la temperatura un par de grados. Llevar una sudadera en casa puede ahorrar en la factura de la luz y ayudar a salvar el planeta.

Siempre que tu casa esté bien orientada, debes intentar aprovechar al máximo esta fuente inagotable de luz. Coloca mesas de estudio y lugares de lectura en zonas cercanas a las ventanas para ganar luz natural.

Ahorro de energía

Con la actual crisis energética mundial, que se traduce en altos precios y escasez que perjudican a consumidores, empresas y economías enteras, nunca ha sido tan importante hacer un uso más inteligente de la energía. Podemos hacerlo mediante sencillos cambios de comportamiento y hábitos para consumir menos energía en nuestras actividades diarias. También podemos ahorrar energía invirtiendo en productos más eficientes que reduzcan tanto nuestra factura energética como nuestra huella medioambiental.

  Fórmula para ahorrar dinero

Baje el termostato sólo 1 °C para ahorrar alrededor del 7% de la energía de calefacción y reducir la factura media entre 50 y 70 euros al año. Ajuste siempre el termostato al nivel más bajo que le resulte cómodo y póngase ropa de abrigo dentro de casa. Utiliza un termostato programable para ajustar la temperatura a 15 °C mientras duermes y a 10 °C cuando la casa esté desocupada. Esto reduce hasta un 10% al año la factura de calefacción. Intenta calentar sólo la habitación en la que estás o las que utilizas habitualmente, y lo mismo cuando hace calor. Apague el aire acondicionado cuando esté fuera. Regula la temperatura general 1 °C más para reducir la factura hasta un 10%. Y enfría sólo la habitación en la que estés.

Reducir el consumo de energía

En estos momentos no encontrará muchas tarifas energéticas en los sitios web de comparación de precios. Si no encuentra una tarifa mejor que la que ya tiene, probablemente sea mejor esperar a que vuelva a haber ofertas disponibles.

  Acción para ahorrar agua

Las tarifas estándar suelen ser más baratas que las fijas, porque la Garantía de Precios de la Energía limita lo que tienes que pagar por la energía con una tarifa estándar. Lo mejor es mantener la tarifa estándar y no cambiarla. Más información sobre las tarifas energéticas y la Garantía de Precios de la Energía.

Ahorro de energía превод на български

En esencia, el ahorro de energía es la práctica de utilizar menos energía para reducir los costes y el impacto ambiental. Esto puede significar utilizar menos electricidad, gas o cualquier otra forma de energía que recibes de tu compañía eléctrica y por la que pagas. Con unos recursos energéticos finitos en nuestro planeta, conservar activamente la energía siempre que sea posible es beneficioso para cada individuo y para nuestros sistemas energéticos más amplios. Hay muchas formas sencillas de ahorrar energía y dinero en casa.

Mientras que la conservación de la energía es la práctica de intentar utilizar menos energía por razones de coste y medioambientales, la eficiencia energética significa utilizar productos específicos diseñados para consumir menos energía. Estos dos conceptos son intrínsecamente similares, pero implican métodos diferentes. Algunos ejemplos de conservación de la energía son el uso de electrodomésticos inteligentes y bombillas de bajo consumo en casa.15 formas de conservar la energía y la electricidad en casa

  Ahorrar dinero dia a dia

1. Para reducir el consumo de energía en casa y aumentar el ahorro energético, no es necesario comprar productos de bajo consumo. El ahorro de energía puede ser tan sencillo como apagar las luces o los electrodomésticos cuando no los necesite. También puede utilizar menos los aparatos que consumen mucha energía realizando las tareas domésticas manualmente, como tender la ropa en vez de meterla en la secadora o lavar los platos a mano.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad