Planificador presupuestario mensual
No importa en qué punto de tu trayectoria financiera te encuentres, un presupuesto es clave para asegurarte de que estás preparado para el éxito. Puede ayudarle a recuperar sus ahorros después de haberlos agotado durante la pandemia, o a recortar las deudas de las tarjetas de crédito con intereses elevados.
Pero un método presupuestario, la regla 50/20/30 (a veces también escrita como la regla 50/30/20), puede ser una estrategia sencilla si necesitas ayuda para empezar un presupuesto, o si estás volviendo al buen camino después de un contratiempo.
Esta regla divide el dinero en tres categorías distintas en función de los ingresos después de impuestos (el sueldo neto). Organizar los fondos en cubos puede resultar más fácil para las personas que se sienten abrumadas con métodos presupuestarios más detallados.
Los ahorros y el pago de deudas representan el 20% de tus ingresos. Esto significa que el 20% de tu sueldo neto debe destinarse a crear un fondo de emergencia, aumentar tus ahorros para la jubilación o pagar deudas de tarjetas de crédito o préstamos estudiantiles.
Los gastos suponen el 30% de tus ingresos. Incluye gastos como cable, Internet y teléfono (aunque en una sociedad que depende de la tecnología, podría decirse que son gastos obligatorios). En general, esta categoría incluye gastos no esenciales de los que podrías prescindir, como salir a cenar o ir de compras para comprar ropa nueva.
Calculadora 50/30/20
La regla del presupuesto 50/30/20 es una forma sencilla de presupuestar que no implica categorías presupuestarias detalladas. En su lugar, gastas el 50% de tu sueldo después de impuestos en necesidades, el 30% en deseos y el 20% en ahorros o en pagar deudas.
Nota editorial: Credit Karma recibe compensaciones de anunciantes externos, pero esto no afecta a las opiniones de nuestros editores. Nuestros anunciantes no revisan, aprueban ni respaldan nuestro contenido editorial. Es preciso a lo mejor de nuestro conocimiento cuando se publica.
Creemos que es importante que entienda cómo ganamos dinero. En realidad, es muy sencillo. Las ofertas de productos financieros que ves en nuestra plataforma proceden de empresas que nos pagan. El dinero que ganamos nos ayuda a darle acceso a puntuaciones e informes de crédito gratuitos y nos ayuda a crear nuestras otras magníficas herramientas y materiales educativos.
La remuneración puede influir en cómo y dónde aparecen los productos en nuestra plataforma (y en qué orden). Pero como generalmente ganamos dinero cuando usted encuentra una oferta que le gusta y la compra, tratamos de mostrarle ofertas que pensamos que son una buena opción para usted. Por eso ofrecemos funciones como las probabilidades de aprobación y las estimaciones de ahorro.
Alternativa a 50 30 20
Puede ser necesario para usted para obtener una hipoteca o título de trabajo para la venta o compra de su casa. Nos complace recomendar que usted arregle el financiamiento a través de Rocket Mortgage® y el trabajo de título a través de Amrock.
POR FAVOR NOTE QUE ROCKET HOMES TIENE UNA RELACION DE NEGOCIOS CON ROCKET MORTGAGE Y AMROCK EN QUE TODAS LAS COMPAÑIAS SON SUBSIDIARIAS DE ROCK HOLDINGS, INC. DEBIDO A ESTA RELACIÓN, ESTA REFERENCIA PUEDE PROPORCIONAR A ROCKET HOMES Y/O ROCK HOLDINGS, INC. UN BENEFICIO FINANCIERO O DE OTRO TIPO.
A continuación se indica la gama estimada de cargos de Rocket Mortgage y Amrock por los servicios de liquidación que prestan. Estos cargos son habituales y se proporcionan para que usted pueda compararlos con los cargos de otros proveedores de servicios.
AUNQUE LE ANIMAMOS A QUE UTILICE ROCKET MORTGAGE Y AMROCK, NO ESTÁ OBLIGADO A HACERLO COMO PARTE DE SU TRANSACCIÓN INMOBILIARIA CON ROCKET HOMES. CON FRECUENCIA EXISTEN OTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE LIQUIDACIÓN CON SERVICIOS SIMILARES. USTED ES LIBRE DE COMPARAR PRECIOS PARA DETERMINAR SI ESTÁ RECIBIENDO LOS MEJORES SERVICIOS Y/O LA MEJOR TARIFA POR DICHOS SERVICIOS.
Presupuestos
La senadora estadounidense Elizabeth Warren popularizó la regla presupuestaria 50/20/30 en su libro All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan. La regla consiste en dividir los ingresos después de impuestos en tres categorías de gasto: 50% en necesidades, 30% en deseos y 20% en ahorros.
Las necesidades son las facturas que tiene que pagar obligatoriamente y que son necesarias para sobrevivir. Por ejemplo, el alquiler o la hipoteca, el coche, la comida, el seguro, la atención sanitaria, el pago mínimo de la deuda y los servicios públicos. Estas son tus “cosas imprescindibles”. La categoría de “necesidades” no incluye artículos que son extras, como HBO, Netflix, Starbucks y salir a cenar.
La mitad de tus ingresos después de impuestos debería ser todo lo que necesitas para cubrir tus necesidades y obligaciones. Si gastas más que eso en tus necesidades, tendrás que recortar en deseos o intentar reducir tu estilo de vida, quizás a una casa más pequeña o un coche más modesto. Tal vez la solución sea compartir coche o ir en transporte público al trabajo, o cocinar en casa más a menudo.
Los deseos son todas las cosas en las que gastas dinero y que no son absolutamente esenciales. Esto incluye salir a cenar y al cine, ese bolso nuevo, entradas para eventos deportivos, vacaciones, el último artilugio electrónico e Internet de alta velocidad. Todo lo que está en el cubo de los “deseos” es opcional. Puedes hacer ejercicio en casa en vez de ir al gimnasio, cocinar en vez de comer fuera o ver deportes por la tele en vez de comprar entradas para el partido.